viernes, 4 de diciembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Para todos los niños
domingo, 13 de septiembre de 2015
¡Beso, beso!
-Escrito por: Margaret Wild
-Ilustrado por: Bridget Strevens-Marzo
-Editorial: Ediciones Ekaré, 2004
-Recomendado para niños entre 1 y 4 años
Este mes Recocuentos regresa con una recomendación de un cuento muy lindo para los más pequeños de la casa. ¿ A qué mamá no le encanta darle besitos a su bebé? ó al revés ¿ a qué bebé no le gusta darle besitos a su mamá? La famosa autora australiana Margaret Wild nos deleita con esta historia que trata sobre el amor más puro y profundo que existe en la vida.
"Una mañana, Bebé Hipopótamo tenía tanta prisa por ir a jugar, que olvidó darle un beso a su mamá."¡Ay!-dijo la mamá. Por el barro pega pegajoso chapoteó Bebe Hipopótamo. Y esto fue lo que oyó: ¡Beso, beso! "
¿ Qué creen que escuchó Bebé Hipopótamo?: ¡Beso, Beso! Puros besitos de amor entre madre e hijo. Se encontró con todos sus amiguitos, primero vio a Elefantico, luego se encontró a Hipopotamito, después a Leoncito, a Zebrita y por último último a Monito. Todos ellos estaban compartiendo un bello momento de amor con sus madres antes de irse a jugar.
Fíjense que la autora logra utilizar un juego de palabras que riman y se repiten para describir el camino que realiza Bebé Hipopótamo. " Por la hierba cosqui cosquillosa" Por el bosque frondo frondoso" "Y cruzó el barro pega pegajoso" Luego se repiten de nuevo al ir de regreso a casa. A los niños les encantan estas frases, pueden aprovechar para jugar con ellos a que las repitan, se las aprendan y adivinen cuál viene.
Luego de ver a los monitos, nuestro personaje principal se recuerda que había olvidado algo muy importante que hacer, por ello decide regresar, realizando el mismo camino hasta llegar al lago...."Pero la mamá no estaba en ninguna parte. ¡Ay! dijo Bebé Hipopótamo. Entonces de las aguas profundas surgieron dos ojos brillantes, dos pequeñitas orejas y una ancha nariz que resopló. ¡Piquitibú! (subir la voz en esta frase para sorprender a nuestros niños) Bebé Hipopótamo estaba dichoso. ¿Beso, beso? preguntó" y por supuesto la mamá orgullosa de su hijo respondió: ¡Beso, BESO!
¡Qué belleza de cuento! La ilustradora inglesa Bridget Strevens-Marzo logra transmitir mucho con sus imágenes, son sencillas pero logran captar la atención y demostrar la belleza del amor. Todas las madres e hijos muestran cara de felicidad. La carita de Bebé Hipopótamo es muy inocente, y de total admiración.
Aprovechemos este cuento para compartir con nuestros niños y darles puros besitos de amor.
¡QUÉ VIVA EL AMOR!
-RECOACTIVIDADES:
1. Jugar a aprenderse y nombrar los animales que van apareciendo en el cuento y preguntar sobre ellos. Ejemplo: ¿cómo hace el león? ¿qué comen los monos? ¿de qué color son las cebras?......
2. Al finalizar el cuento darse un buen abrazo y besitos. Además podemos decirle a nuestros niños que le den besos también a sus otros familiares: "ve a darle un besito a tu papá" "corre a darle un besito a tu hermana" :) Nada como compartir con la familia.
3. Aquí les dejo una entrevista buenísima que le hicieron a la autora Margaret Wild:
domingo, 21 de junio de 2015
SWIMMY
Autor e ilustrador: Leo Lionni (1963)
Editorial: Scholastic
Recomendado para niños entre 5 y 10 años
Les cuento que desde febrero he trabajado en la Biblioteca de una escuela buenísima en Panamá. He aprendido muchísimo sobre literatura infantil y este mes quisiera compartir con ustedes un autor muy especial llamado: Leo Lionni.
Leo es un autor e ilustrador de cuentos infantiles nacido en Holanda en 1910. Desde pequeño sentía gran admiración por al arte, pasando mucho de su tiempo en museos. Además le apasionaban los animales, tenía en su cuarto un terrarium con muchos animales desde reptiles hasta mariposas. Éstas vivencias le marcaron su vida e influyeron en sus historias, como él diría: "todo un buen libro para niños es autobiográfico."
Parece extraño pero Lionni no estudió arte. Se graduó de economista y en 1939 se muda a Estados Unidos para trabajar en publicidad. Fue en el año 1959 que publica su primer libro para entretener a sus nietos en un viaje en tren, llamado "Pequeño Azul y Pequeño Amarillo". A partir de allí es uno de los pioneros de los libros-albums utilizando representaciones abstractas, collages, acuarelas y crayones. Su simplicidad en sus ilustraciones nos hacen deleitarnos entre palabras y arte disfrutando del lenguaje visual y verbal. Escribió más de 40 libros con bellas lecciones de vida, 4 de ellos ganadores del premio Caldeccott Honnor. Cada vez que le preguntaban sobre dónde obtenía sus ideas el respondía: "de mucho trabajo." En 1999 muere a los 89 años. ¡Gracias Leo por dejarnos tan excelentes y bellas historias!
Ahora les presento la historia que les recomiendo de Leo llamada: Swimmy ó Nadarín. Fue escrita en el año 1963 y se caracteriza por sus maravillosas ilustraciones hechas a mano en pintura. El personaje principal es un pececito negro (diferente a toda su familia) muy especial llamado Swimmy. Un excelente nadador: era el más rápido de toda su familia.
Un terrible día un pez muy grande y hambriento de un mordisco se comió a todos los pececitos rojos..una tragedia, el único que pudo escapar fue Swimmy que quedó asustado, solo y muy muy muy triste :(
* Admiren las ilustraciones: fíjense que ocupan dos páginas completas y son un poco abstractas pero al verlas detenidamente podemos apreciar la belleza y miles de detalles.
Pero nuestro pececito fue valiente y supo afrontar la adversidad: comenzó a nadar por el océano y se quedó maravillado de tanta belleza: medusas llenas de colores, enormes langostas, peces muy extraños, algas asombrosas, serpientes marinas y mucho más...y comenzó a ser feliz otra vez.
* Miren el tamaño de Swimmy y la majestuosidad de la naturaleza. Me encanta y me transmite paz.
Después de tanto nadar Swimmy se encontró oculto en las rocas a una escuela de pececitos rojos igualito a su familia anterior. Èl se puso feliz y los invitó a jugar.....pero ellos asustados le respondieron que no podían salir porque el pez grande se los iba a comer. Swimmy se quedó pensando para encontrar una idea para poder ayudarlos. Pensó y pensó hasta encontrar una maravillosa idea muy creativa (nunca se me hubiese ocurrido).
La idea fue maravillosa: nadar juntos como el pez más grande del mar. Swimmy fue el líder del grupo, tomó las riendas y les enseñó a todos los pececitos rojos a nadar juntos, cada quien en una posición específica. Me lo imagino perfecto dando ordenes: "tu allá", "vamos que sí se puede" , "una vez más", "ánimo"....
Cuando ya todos aprendieron a nadar como un gran pez, Swimmy, como buen líder, decide ser el ojo del gran pez para guiarlos a estar a salvo en el gran océano. ¡EXCELENTE IDEA! El pez quedó tan bueno que lograron alejar y espantar a los peces más grande y así todos pudieron seguir nadando y disfrutando de la vida marina, sin miedo alguno.
¡GRACIAS SWIMMY POR SER TAN BUEN LÍDER!
*RECOACTIVIDAD:
-Para los más pequeños pueden hacer al pez grande pintando con un dedo punticos de color rojo. Es súper divertida y fácil de hacer.
*Cartelera de Pre-Kínder (les encantó la actividad)
-RECODATO:
-Les recomiendo esta página de Internet en dónde podrán conseguir más información sobre el autor. Hay videos, actividades y datos interesantes sobre sus libros.
-RECOVIDEO:
-Me gusta bastante como esta señora lee el cuento. Aquí se los dejo para que vean y disfruten la historia.
lunes, 18 de mayo de 2015
ENTREVISTA A NATALIA ROMERO (EDITORIAL DEL NARANJO)
Esta semana con mucha emoción comparto con ustedes una entrevista que le hice a Natalia Romero, representante de la editorial Del Naranjo en Panamá. ¡Espero que la disfruten!
Del
Naranjo, La aventura de leer, es una editorial argentina dedicada a la
literatura infantil y juvenil que aborda todos los géneros literarios
(narrativa, teatro y poesía) caracterizándose por presentar con plena libertad
diferentes temas para invitar al lector a “recorrer y compartir el camino de lo
posible y lo imposible, la fantasía, la ilusión y la imaginación”.
Pueden
visitar su página web www.delnaranjo.com.ar
para que vean la cantidad de libros que ofrecen. ¡Súper recomendados!
Agradecemos
a Natalia por responder a estas preguntas para RECOCUENTOS. Sabemos que la lectura es un mundo maravilloso y nos
encanta poder promoverla, ofreciendo más opciones de BUENOS libros para nuestros niños lectores.
¡Leer es un placer!
![]() |
- ¿Qué es para ti la lectura y por qué es importante promoverla?
"Para mí la lectura es una de las actividades más
importantes y útiles que el ser humano realiza. Nos ayuda al desarrollo intelectual, racional ,espiritual .
Leer es una actividad que si se mantiene de por vida, actuará como un fenómeno que nos permite
alentar nuestra imaginación, reflexionar sobre ideas o conceptos, entrar en
contacto con nuestro idioma o con otros, conocer más sobre otras realidades.
Queremos promoverla porque los libros educan, enseñan, hacen que los niños entren a nuevos mundos, descubran lo desconocido. Los libros despiertan sentimientos, sensaciones y reacciones. También estimulan la imaginación, la creatividad y la diversión. Son grandes herramientas para el desarrollo y la educación de los niños. Iniciarse en la lectura desde la infancia, seguramente conseguirá que los niños aumenten sus aptitudes lingüísticas e intelectuales.
- ¿Cuéntanos cómo es “La aventura de leer” con los libros del Naranjo?
Como
editorial tratamos de ser mediadores dándole herramientas a padres, docentes y
bibliotecarios. Esas herramientas son textos de calidad, ediciones cuidadas,
material que responda a los intereses de los niños y a su nivel lector. También
aportando distinto tipos de textos como poesía, novela, cuento y teatro.
Siempre impulsando la lectura a través de acciones en las que los niños se
vean favorecidos.
Buenos contenidos son importantes, ya que al seleccionar un libro para niños,
este será vital para la formación del hábito de lectura. Ese libro que le
llegue al niño será de gran impacto en su sensibilidad, en su lenguaje y en sus
emociones.
Como editores tratamos de cumplir este papel de mediadores sin perder de
vista la mirada del niño.
- ¿Desde cuándo comenzaron a publicar? ¿Cuál fue su primer libro?
Comenzamos
hace más de 10 años y tenemos 128 títulos publicados.
Nuestra
primera colección fue “Yo leo” para los niños que se inician en la lectura,
dónde se reemplazan palabras por pictogramas.
Contamos
con un excelente equipo de trabajo y en la parte de edición y selección de
textos se encuentra la escritora Norma Huidobro.
- ¿Cuéntanos un poco sobre sus autores e ilustradores?
Los
autores e ilustradores son en su mayoría Argentinos, tenemos una autora e
ilustradora Brasilera y un autor Colombiano. Siempre estamos buscando nuevas
propuestas literarias y con la puerta abierta a autores de América latina.
- 5 libros que nos puedas recomendar:
Para
mí, los más destacados son:
Mateo y su gato
rojo, es un libro álbum muy reconocido que ha ganado éstos premios:
Premio
Destacados Alija IBBY 2010 Mención Mejor Ilustración: Mateo y su gato rojo.
-23º
Concurso “Los Libros Mejor Impresos y Editados en la Argentina” Año 2010 Premio
Accésit: “Mateo y su gato rojo”.
-“Mateo
y su gato rojo” integra el listado de libros altamente recomendados por
Fundalectura IBBY Colombia 2013.
-“Mateo
y su gato rojo” seleccionado por los congresos de la IFLA para participar en
Helsinki y Joensuu, en agosto de 2012.
-“Mateo
y su gato rojo” seleccionado e incluído en la obra: “Los grandes libros para
los más pequeños” de Joëlle Turin (Proyecto Iberoamericano de Fondo de Cultura
Económica).
-“Mateo
y su gato rojo” en la lista de Los Mejores Libros de los últimos 25 años de
Fundalectura IBBY Colombia.
-Mateo y su gato rojo integra
la selección de los mejores libros para niños de los últimos 25 años por
Fundalectura IBBY Colombia.
La tortilla de papas Premio Destacados
Alija IBBY 2014 Mención Mejor Cuento Infantil. Una historia con textos simples y
poéticos además de excelentes ilustraciones.
El príncipe
Vainilla y la princesa Chocolate, una historia donde la princesa Chocolate es, más
bien, una anti-princesa. Ni una pizca de delicadeza ni de sumisión. Sino todo
lo contrario: es malhablada, gritona, desobediente, malhumorada y, para colmo,
nada bonita para la gente de su reino. Y lo mismo ocurre con el príncipe,
que no es valiente, ni precioso ni reboza de vitalidad, característica
fundamental de un héroe. El príncipe Vainilla también desafía las convenciones
de los cuentos de hadas.
Con este panorama, ella sale a buscar novio y en este sentido, lo tradicional del cuento de hadas se modificó por completo.
Con este panorama, ella sale a buscar novio y en este sentido, lo tradicional del cuento de hadas se modificó por completo.
Nanas
de la cebolla
Este bello y a la vez
desgarrador poema fue escrito por Miguel Hernández en la cárcel, para su hijo
recién nacido. Mensaje de fe en la vida, a pesar del dolor y la injusticia.
-Premio
Destacados Alija IBBY 2013 Premio Rescate Editorial: “Nanas de la cebolla”.
-26º
Concurso “Los Libros Mejor Impresos y Editados en la Argentina” Año 2013
Categoría Infantil y Juvenil – Primer Premio: “Nanas de la cebolla”
Hay un monstruo debajo de mi cama es
uno de los libros preferidos por los niños, es una historia con mucho humor
donde el monstruo no es tan monstruoso, es más, ni siquiera parece un monstruo…
- Tu libro/cuento favorito ¿Porqué?
Mi
preferido y el de mis hijos es ¿Lobo
está?, creo que los niños elijen este libro por que lo relacionan con el
juego y la diversión y lo ven reflajado en el cuento, un lobo que cada vez que
lo invitan a jugar tiene que hacer cosas, como arreglarse el pelo, blanquearse
los dientes y vestirse a la moda, cosas que encontramos en este cuento con
ilustraciones muy bellas que logran otra lectura a parte de la del texto.
- ¿En Panamá dónde podemos conseguir los libros Del Naranjo?
Nuestros
libros se pueden conseguir en la Librería Tasuar Books y próximamenre estaremos
en El hombre de la Mancha y Little steps Costa del Este. También me pueden
contactar a mi mail: nr.naranjosdelcaribe@gmail.com
- En una frase nos puedes describir cómo son las historias Del Naranjo:
Ningún
niño en el mundo puede resistirse a un buen cuento y no sólo con los libros Del
Naranjo, queremos que los niños disfruten del placer de la lectura, leer por
placer.
- Por último: ¿qué podemos esperar Del Naranjo para el futuro?
Más
cuentos, más historias y como siempre, seleccionar con criterio y calidad sin
perder la mirada del niño.
¡GRACIAS DE NUEVO NATALIA! ¡ MUCHO ÉXITO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)